Origen y filosofía de la marca

  • Origen cordobés y creciente expansión

    Vitea Kombucha nació en 2016 en Córdoba, Argentina, de la mano de Alejandra Manca (técnica en bromatología) y su esposo bioquímico. Comenzaron produciendo apenas 300 litros al mes, y hoy alcanzan entre 2.500 y 3.000 litros mensuales, con proyecciones a quintuplicar esa cantidad (hasta 15 000–20 000 litros) aprovechando la reciente incorporación de la kombucha al Código Alimentario Argentino, que habilita una distribución nacional más amplia.

  • Compromiso con la calidad

    Elaboran un producto premium que respeta las Buenas Prácticas de Manufactura y normas HACCP. Utilizan azúcar orgánica certificada y té de calidad de exportación (de Misiones), todo 100 % argentino.

Presentaciones y sabores

  • Formatos disponibles

    Ofrecen kombucha en botellas PET de 500 ml y 1 l, así como en latas de 473 ml 

  • Variedad de sabores

    Actualmente cuenta con cuatro sabores: Original (té negro), Té Verde, Hibisco y Lemon Grass. Cada uno pensado para ofrecer una experiencia sensorial específica —herbal, floral, cítrica— y elaborados sin aditivos ni conservantes.

Kombucha propiedades

Propiedades y beneficios

  • Función probiótica y digestiva

    Es una bebida viva, fermentada con bacterias y levaduras beneficiosas (scoby), ideal para consumir fría o en ayunas para mejorar la microbiota intestinal y apoyar la digestión.

  • Rica en nutrientes naturales

    Contiene enzimas digestivas, ácidos orgánicos, vitaminas del grupo B, antioxidantes y aminoácidos esenciales, lo que potencia la absorción de nutrientes y fortalece las defensas naturales.

  • Ligera y baja en azúcares

    Durante la fermentación, el azúcar del té se transforma en compuestos beneficiosos, por lo que es naturalmente baja en calorías. Además, está finamente gasificada y es energizante por su base de té.

  • Libre de gluten y vegana

    Certificada como libre de gluten (un plus único en el país) y apta para veganos; no contiene OGM, conservantes, colorantes ni aditivos.

¿Por qué incorporarla a tu rutina diaria?

  • Versatilidad de consumo

    Puede tomarse en ayunas, a media mañana como energizante, durante las comidas para mejorar la digestión, tras entrenar para rehidratarse o incluso como base para cocteles o mixers.

  • Alternativa saludable

    Vitea Kombucha es una excelente opción para reemplazar bebidas gaseosas, aguas saborizadas industriales o alcohol por una alternativa natural, funcional y deliciosa.

kombucha vitea

Vitea Kombucha es mucho más que una bebida: es una propuesta de salud, sabor y compromiso local. Con su fermentación natural, ingredientes premium y perfil funcional, se posiciona como una alternativa atractiva para quienes buscan cuidar la microbiota digestiva, reducir el consumo de azúcares y vivir más consciente.

Elaborada artesanalmente en Córdoba y con una clara visión de expansión nacional, representa el futuro de las bebidas saludables. Perfecta para acompañar comidas, recuperarse tras entrenar, o simplemente disfrutar algo que nos hace bien. Conocela y llevala con tan solo un clic!